Ollin

Ollin

Oaxaca, México, 2017

Olin: del náhuatl “movimiento permanente”.
Propuesta para una escultura en un escampado abierto. Se propone hacer una habitación por debajo del espejo de agua y que éste a su vez tenga en el fondo un vidrio templado que le dé la mayor traslucidez posible a la habitación subterránea.
De este modo se alude alegóricamente al movimiento perpetuo en los tres planos de realidad considerados por las culturas mesoamericanas: el que está en la tierra, el que está debajo de la tierra y el que está encima de ella.